miércoles, 30 de diciembre de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
lunes, 13 de julio de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
Tarro N° 3

Bien decorativo, simple y rústico, el motivo número tres fue terminado antes que el tarro n° dos. La dificultad es casi nula: dibujé y recorté figuras similares a las de las pinturas rupestres (reservé el papel de donde fueron recortadas) Coloqué las piezas recortadas sobre la superficie del tarro y salpiqué de pintura mediante la técnica del "cepillo de dientes". Luego, usé la misma técnica empleando el papel de donde fueron recortadas.
jueves, 25 de junio de 2009
Tarro número 1


Este es un tarro de dulce de leche de diez kilos (los desechan en las reposterías y panificadoras). Lo lavé, lo decoré y quedó reciclado. Tengo más potes en espera de ser pintados. La desventaja es que al ser cilíndricos son poco estables a la hora de recostarlos para pintarlos, se necesita algo de soporte. La ventaja es que no cuestan si uno tiene la iniciativa de recoger los que desechan y la paciencia para lavarlos. Cuestan $17 nuevos y lisos en los lugares donde venden materiales para manualidades y artesanías. Conviene reciclarlos.
Nota: Es preferible barnizarlo, con cualquier barniz, que actúe como protección, pues es un objeto de uso, y como tal, es propenso a mancharse con el tiempo.
lunes, 15 de junio de 2009
San Gabriel

Este es San Gabriel Arcángel, imité un modelo icónico bizantino, los cuáles eran pintados al temple (mezclaban los pigmentos en polvo con agua, huevo y aceite de lino). La pintura al temple es un poco difícil de manejar para quién está cómodamente habituado a la pintura comprada (se seca muy rápido, el ferrite (pigmento) suele no ser homogéneo y no se funden con facilidad los tonos unos con los otros)
viernes, 12 de junio de 2009
sábado, 21 de marzo de 2009
Charles Bukowski
viernes, 20 de marzo de 2009
¿Naif?



Bueno, sí, es un intento de Naif. Pregunto: se acerca?
Y me adelanto a la preguntas: Sí, es mi perra, Fiora, que tiene una expresión en el rostro, pero que no se nota aquí, ya veré cómo subir las imágenes para que se puedan acercar más y ver los detalles.
Por otro lado: No, no es mi casa, ni nunca me sucedió, es sólo un concepto, algo general, una observación.
Besos
sábado, 14 de febrero de 2009
Pan
lunes, 2 de febrero de 2009
A quien corresponda
~
Es tan lindo verte entrar al chat. Tantas veces te esperé, impaciente. Tantas veces nos sostuvimos un coro de nostalgia, de impaciencia y de ternura. Es que es tan lindo verte ingresar al chat, así, ahora, desde detrás de tu hombro, desde la silla de casa y con mi mate que es tuyo y que aprendiste a tomar, y con mi mano que es tuya también, jugueteándote en el cabello.
Es tan lindo verte entrar al chat. Tantas veces te esperé, impaciente. Tantas veces nos sostuvimos un coro de nostalgia, de impaciencia y de ternura. Es que es tan lindo verte ingresar al chat, así, ahora, desde detrás de tu hombro, desde la silla de casa y con mi mate que es tuyo y que aprendiste a tomar, y con mi mano que es tuya también, jugueteándote en el cabello.
miércoles, 21 de enero de 2009
Rostro de mujer

Este fue un experimento. No está pintado al óleo, está construido con pedazos de revista, trozos pequeños. En honor a la verdad, me costó más que si lo hubiese pintado al óleo, hay que andar buscando el trozo que coincide en color y valor al lugar a aplicar. Pero en materia de catarsis... ahhhhh, es el mejor recurso!
Cortázar
Borges

Me gusta más su poesía que su narrativa. Aquí un Borges en penumbras, la penumbra de sus propios ojos ciegos tratando de arrancar luz del vacío. No sé utilizar los colores, pero creo que en este caso, nada se adpata mejor al tema que el contraste de luz y sombra en la gama que va del blanco al negro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)